Las boquillas Wedge son diferentes a cualquier boquilla de trompeta vista
hasta ahora.
¿Cómo se desarrollaron?
Wedge empezó como un experimento que involucraba modificaciones de boquillas
convencionales, basadas en varias teorías como: la formación de la embocadura,
cómo el ángulo de los dientes afecta al registro, y la anatomía y fisiología de
los labios y la cara. El proyecto llevó a cabo aproximadamente 40 generaciones
de boquillas de prueba probadas por más de 20 trompetistas y durante más de 6
meses. El resultado final es el siguiente:
1. Inclinación de los laterales del aro.
Las áreas
del aro en contacto con las esquinas de la embocadura se inclinan mucho fuera
del centro de la boquilla. El aro es entonces más pequeño a los lados que en las
partes superior e inferior. Esto se diseña para transferir la presión lateral, a
la parte superior e inferior. De ahí el nombre de Wedge, que significa
"Cuña"
2. Variación de la superficie y el punto más alto del
aro.
El contorno y la posición del punto más alto, va cambiando
alrededor del aro. Las partes en contacto con los labios superior e
inferior, tienen el punto más alto desplazado hacia el exterior por un ligero
redondeo en el interior del aro. Esto produce una mordedura relativamente
suave y una superficie del aro inclinada.
3. Cambio de las superficies laterales del aro hacia el centro de la
boquilla.
La forma de los márgenes laterales tienen el
efecto de acercarse hacia el interior del centro de la boquilla y contribuyen a
una forma ligeramente ovalada de la taza.
4. Modificación de la mordedura interna del aro.
Los
cambios en la superficie del aro provocan una mordedura que es más pequeña y
pronunciada en los laterales que en las partes superior e inferior del
aro.
Los beneficios que los mejores trompetistas de todo el mundo han
encontrado:
- Mejora el centro del sonido
-
Aumento del registro
- Mejor flexibilidad
- Mejor
resistencia
- Menos hinchazón de los labios
- Mejora
la articulación
- Más facilidad en el doble y triple picado.
- Ayuda a los trompetistas con ortodoncia.
Aproximadamente el 90% de 200 trompetistas de todas las
edades y habilidades que probaron las boquillas Wedge en la convención
internacional de Texas, en Febrero de 2008 en San Antonio, realizaron asombrosas
declaraciones ante los beneficios de las boquillas Wedge y afirmaron conseguir
sorprendentes resultados en su embocadura, sonido, registro, facilidad, etc. sin
comprometer el registro grave.
Cómo funcionan?
La boquilla Wedge difiere de las boquillas convencionales en varias
configuraciones importantes:
Las partes del aro referentes a las
esquinas de la embocadura se inclinan hacia fuera del centro de la boquilla.
Esto cambia el punto alto del aro hacia el interior, y hace más estrechos los
laterales del aro en comparación con las partes superior e inferior.
Las partes del margen referente al centro del labio superior e inferior
tienen el mismo ancho que un aro convencional, pero tiene una cuesta gradual,
con el punto alto cambiado al exterior. La combinación de contornos del aro da
lugar una taza ligeramente ovalada.
Estas características
especiales tienen unas consecuencias al usar las boquillas Wedge. Los
laterales inclinados del aro disminuye el contacto y la presión en las esquinas
de la embocadura. Por esta razón, la boquilla interfiere menos con los
movimientos de los labios. Menos presión a los lados de la boquilla obliga a
usar las esquinas de la embocadura para trabajar más cerrado y generar más
eficacia y enfoque .
El rango mejorado del movimiento de las
esquinas de la embocadura y el contacto sólido con el labio superior e inferior
hacen más fácil abrir las esquinas y devolverlas a la posición original después
de una respiración rápida. Menor presión de la boquilla en las esquinas también
mejora el flujo sanguíneo dentro y fuera de la parte central de los labios,
donde se produce la vibración, lo que mejora la resistencia y produce menos
hinchazón del labio. La pequeña curva de la parte superior e inferior del aro da
más consistncia a la embocadura y mejora el registro sin cortar la nota cuando
se hace presión con la boquilla en la embocadura..
En la mayoría de
los casos, las boquillas Wedge aumentan el registro de cada trompetista, sin
hacerlo de la misma forma que lo hace una taza demasiado elevada o un diámetro
de boquilla demasiado pequeño, que perjudica la calidad del sonido. Wedge, en
cambio, amplía el rango dinámico en el instrumento, mejora el rendimiento entre
el registro grave y el registro agudo, produciendo un sonido más grande a lo
largo de todo el registro del instrumento.
El diferencial entre la nota más grave y la nota más aguda que puede tocarse
aumenta. Dependiendo de las características de la boquilla Wedge seleccionada
esta mejoría puede ser más evidente al principio. En algunos casos el registro
grave se siente más lleno y más fácil, mientras el registro superior está igual
o es más difícil. Esto casi siempre significa que un cambio a una boquilla Wedge
más pequeña cambiará el punto medio del registro y se vuelve al mismo nivel de
una boquilla convencional al mismo tiempo que se mejora el rendimiento en el
registro superior.
Usando las boquillas Wedge se mejora la comodidad, la
resistencia, el registro, la articulación y la flexibilidad sin sacrificar
cualquier otro aspecto del rendimiento de la boquilla. Wedge simplemente es un
diseño muy eficaz.
Instrucciones de
uso:
La primera vez, muchos tienen dificultad a la hora de saber cómo
posicionar las boquillas Wedge. Esto es porque son completamente
diferentes a cualquier boquilla que hayan probado o tocado anteriormente. Wedge
siempre se usa con las partes inclinadas del aro situadas a los lados, como se
muestra, nunca arriba y abajo. Esto orienta el eje ovalado que forma la taza
ligeramente de arriba abajo, no hacia los lados, como otras boquillas
ovaladas.
Se necesita muy poco tiempo para acostumbrarse a una
boquilla Wedge. El truco es conseguir una percepción de la embocadura más
centrada y enfocada e ir con ella. Ayuda pensar en agarrar los lados de la
boquilla con la embocadura. Otro enfoque es intentar sentir como los labios
llenan el hueco entre ellos y las caídas laterales de la boquilla. Esto favorece
un sonido más enfocado y centrado con la boquilla.
Se puede
notar la sensación de que las esquinas de la embocadura no se apoyan en la
boquilla e incluso se puede notar al principio alguna pequeña pérdida de aire.
Esto no es para preocuparse. Esto indica que se ha estado confiando en la
boquilla para el apoyo de las esquinas. Este pequeño escape de aire desaparecerá
rápidamente al acostumbrarse a la boquilla y sentir como ésta trabaja en la
embocadura para conseguir mejor cierre. Como consecuencia mejorará el
rendimiento.
Medidas:
La numeración de las boquillas Wedge se basa en varios factores. El
primer factor escogido era cómo se siente la boquilla para facilitar el cambio
de una boquilla convencional. Basándose en las numeraciones de las boquillas
Bach, una Wedge 3 se sentirá cómodo para la mayoría de las personas que tocan
con una boquilla Bach 3. Debido a la forma irregular del aro en los márgenes
laterales, la sensación de la boquilla variará algo, debido a la cantidad de
labio que el trompetista mete en la boquilla, pero para la mayoría de los que
usan boquillas Bach, el equivalente será un buen punto de partida.
Las medidas disponibles son 1, 1.25, 1.5, 3, 5, 7, 10.5 y 12.
Los aros "Cushion" producen una sensación de la mordedura más suave, y
transfiere parte de la presión de la parte superior e inferior del aro a los
laterales de éste. Proporciona más apoyo y se siente más parecido a una boquilla
convencional. Estos aros se nombran con la letra C al final de la numeración de
la boquilla, después de la indicación de la profundidad de la taza.
Tazas: Las distintas
profundidades de la se nombran como sigue:
F
- Muy poco profunda para el trabajo Lead extremo.
E - Poco profundo para facilitar el registro superior y
para trompeta piccolo. Similar a una taza E de las boquillas Bach.
D - Taza intermedia, entre la E y la C. Similar
a una taza Warburton S o Bach E.
C - Taza
medio-profunda para todo uso.
B - Taza profunda para
un tono más oscuro.
A - Taza muy profunda,
cónica en V. Es una excelente boquilla de Corneta.
La taza C es una gran opción. El aro "Cushion" parece un poco más grande y
más rico comparado con el aro stándard, por lo que el sonido de una taza CC,
está a medio camino en tre una C y B stándard.
La taza D es
una buena opción si se desea un sonido ligeramente más brillante y facilidad de
respuesta para el registro superior. Es una gran boquilla Lead y para piccolo.
La taza E es poco profunda. Se siente similar a una Bach E, o
quizás un poco menos profunda.
La taza F es muy
poco profunda, y sólo es conveniente para los que gustan de boquillas como Bach
F, Warburton ESV, Monette VS o modelos similares.